FELICITACIONES PROMO 2010

Aprovecho este espacio, para darle mis más sinceras felicitaciones a los jóvenes que se destacaron en la pruebas SABER 11º, y que lograron colocar nuevamente a la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús en nivel ALTO; lo cual es fruto del esfuerzo y capacidad de creer en sus capacidades y potencialidades.

Sólo me resta desearles un futuro lleno de éxitos, al finalizar esta ardua pero gratificante etapa, y que logren hacer realidad los sueños y el proyecto de vida que se han trazado, con la bendición de Dios y la convicción de que todo es posible siempre que luchemos por lograrlo.



GTC14_SUCESIONES

Ahora, les presento a las sucesiones que no son más que funciones (Si, ¡Otra vez funciones!) pero cuyo dominio es el conjunto de los números naturales, es decir aquellos que aprendimos en preescolar y primaria para poder contar.

Bien, pero antes de entrar en materia, los invito a ver un fascinante vídeo titulado Nature by Numbers, que trata de la famosa sucesión de Fibonacci, y de la cual el autor Cristobal Vila cita:
"El arte y la arquitectura han hecho uso desde la antigüedad de muchas propiedades de la geometría y las matemáticas: basta con observar la refinada aplicación de las proporciones que llevaban a cabo los arquitectos del antiguo Egipto, Grecia o Roma o los artistas del Renacimiento, como Miguel Ángel, Da Vinci o Rafael.
Pero lo que para mi resulta más sorprendente es que muchas de esas propiedades y desarrollos matemáticos también pueden hallarse en la NATURALEZA. Existen infinidad de casos, pero en esta animación he querido detenerme sólo en tres de ellos: La Serie y Espiral de Fibonacci / La Proporción y el Ángulos Áureos / Las Triangulaciones de Delaunay y Teselaciones de Voronoi.



Y luego de disfrutar el vídeo y por que no de profundizar en lo referente a esta famosa sucesión, puedes descargar la guía que trata sobre el tema de sucesiones, su concepto, sus términos, su gráfica, la monotonía, las sucesiones acotadas y la convergencia o límites de una sucesión.

GTC14_SUCESIONES

GTC13_OPERACIONES CON FUNCIONES, FUNCIÓN COMPUESTA E INVERSA

Bueno muchachos, ya era hora de terminar con el extenso pero útil tema de las funciones, el cual espero les haya permitido valorar la importancia y las diversas aplicaciones de estas tanto en la vida cotidiana como en diversas disciplinas y ciencias como es el caso de la química, la biología, la física, la bacteriología, la medicina, la economía, la administración, la ingeniería, entre otras.

Ya para finalizar dicho tema, les dejo la guía que trata lo relacionado a las operaciones con funciones, la función compuesta y la función inversa.

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE PROBABILIDAD...

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE FUNCIONES...

Bueno muchachos, me encuentro sacrificando mi hora rumbera (ZZZZ...) para cumplir con lo prometido... Y Así como se los había informado, iré subiendo ejercicios resueltos en forma gradual, pero rieguen la bola entre sus compañeros porque es posible que vaya sustituyendo soluciones de algunos talleres o que los quite luego de pasar cierto tiempo... Bailen bastante, pero luego de estudiar cálculo.

Ah y por cierto mañana domingo es el Día de las Madres, ojala que mañana sea como todos los día de su vida donde le agradecen a Dios por haberles regalado la oportunidad de venir a este mundo por medio de una madre. Ámenlas y demuestrenles respeto y admiración, pero sobre todo con hechos no sólo con palabras. 

PD: Y regálenles un detalle, no sean duros...lo que se vana a gastar chateando, rumbeando o haciendose el blower, inviertanlo en un buen regalo para mami...

GTC11_EJERCICIOS RESUELTOS
GTC12_EJERCICIOS RESUELTOS

SOFTWARE PARA GRAFICAR FUNCIONES: DERIVE 6

HOLA MUCHACHOS, ADJUNTO EL PROGRAMA DERIVE 6 EN UNA VERSIÓN PORTABLE (ES DECIR QUE NO ES NECESARIO INSTALAR EN EL PC), PARA Q REALICEN LAS GRÁFICAS DE FUNCIONES QUE ESTUVIMOS REVISANDO EN LA AVI. ESPERO QUE TODOS LE SAQUEN EL MEJOR PROVECHO Y CUALQUIER INQUIETUD NO DUDEN EN PREGUNTAR.

DESCARGAR DERIVE 6 PORTABLE

PD1: EL PROGRAMA ESTA COMPRIMIDO (PARA EVITAR QUE EL ANTIVIRUS LO RECONOZCA COMO UNA AMENAZA) POR LO TANTO DEBEN TENER WINRAR O WINZIP PARA DESCOMPRIMIRLO Y PODER USARLO.

GTE3 - GTE5_PROBABILIDAD

La teoría de las probabilidades es, como mucho, simple sentido común reducido a cálculo.
Pierre Simón Laplace.

La probabilidad de un acontecimiento es el "grado de confianza que se le concede"o "la estimación del porcentaje de éxitos por los que se realiza".
Algunas propiedades básicas del cálculo de probabilidades son:
* P(suceso imposible) = 0
* P(suceso seguro) = 1
* P(A') = 1 ´- P(A)
* P(A ó B) = P(A) + P(B) - P(A y B)
En algunas ocasiones, se consideran numerosos casos tales que uno de ellos y sólo uno de ellos únicamente será realizado al azar. Diremos que se trata de casos equiprobables. 
Lo anterior da lugar a la definición clásica de probabilidad, la cual se atribuye al matemático francés Pierre-Simon Laplace y que afirma:
probabilidad = cociente del número de casos favorables dividido por el número de casos posibles.
Descarga a continuación:
GTE3_ESPACIO MUESTRAL Y EVENTOS
GTE4_DEFINICIÓN DE PROBABILIDAD Y SUS PROPIEDADES
GTE5_TEORÍA DE CONJUNTOS Y PROBABILIDAD

GTC9 - GTC12_FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

Llamamos función real o función con valores reales a cualquier función cuyo dominio o codominio sea un subconjunto de los Números Reales o están contenidos en \mathbb{R}.
Para estudiarlas detalladamente te propongo que descargues las guías que se encuentran a continuación, haciendo clic en los siguientes enlaces:
GTC9_FUNCIÓN LINEAL
GTC10_FUNCIÓN CUADRÁTICA
GTC11_FUNCIÓN POLINÓMICA Y RACIONAL
GTC12_FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA

GTC8_CAMBIOS EN LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN

Para Descargar:
GTC8_CAMBIOS EN LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN

CONSULTANDO, ANDO... ABSCISA Y ORDENADA


"El error no es solamente el efecto de la ignorancia, de la incertidumbre, de la casualidad sino que es el resultado de un conocimiento anterior, que ha tenido su interés, su éxito, pero ahora se revela falso o simplemente inadecuado. Tanto para el maestro como para el alumno, el error es constitutivo del sentido del conocimiento adquirido".
Brousseau
¡Que + pelaos!
Debido a la inquietud que se generó en uno de sus grupos durante el desarrollo de una clase, estuve revisando en la red, ¿por qué al eje X también se le llama Eje de las Abscisas y al Eje Y, eje delas Ordenadas? Bueno, la respuesta se deriva de la Etimología (ciencia que se encarga del estudio de la procedencia de las palabras) y el resultado es el siguiente:

ABSCISA
Del latín abscissa, 'cortada'. En latín se decía abscissa linea, 'la línea cortada', para referirse a lo que hoy llamamos 'eje de las abscisas', es decir, el eje respecto del cual se mide, en los sistemas de referencia cartesianos, la coordenada horizontal, que se quedó por ello con el nombre de abscisa.

ORDENADA
En latín se decía ordinātae linĕae para referirse a las líneas paralelas. Dado que para obtener la coordenada vertical de un punto en los sistemas de referencia cartesianos se traza una paralela al eje horizontal, a dicha coordenada vertical se le acabó llamando ordenada.

Ahora, los invito a visitar la página Epsilones en su sección Etimologías para que conozcan el significado de otras palabras del campo de las matemáticas, que te podrán ayudar a entender el porque de su significado y profundizar tus conocimientos. Recuerda, que el ICFES te espera, asume el reto...

GTC7_ELEMENTOS PRINCIPALES DE UNA CURVA

Ahora, te invito a estudiar los elementos o características más importantes que se pueden identificar en una función, es decir:
* El Dominio
* El Rango, Codominio o Recorrido
* Los Interceptos o puntos de corte con el eje X y/o el eje Y
* Las Simetrías (con el eje X, el eje Y y el origen)
* Las Asíntotas (horizontales y verticales)
* La Gráfica
* El Signo
* Crecimiento o Decrecimiento

Descargar aquí

GTC6_FUNCIONES (Matemática)

Hola muchachos, estamos dando inicio al 2º periodo académico, que espero sea de mejores resultados para todos ustedes, y mi única recomendación es que asuman con mucha responsabilidad y entusiasmo todas las actividades programadas para que al final del periodo los resultados sean positivos.

Además recuerda dedicar un tiempo adicional para prepararte para el ICFES, aunque les informo que estaremos realizando varias sesiones con simulacros tipo ICFES que puedan garantizar buenos resultados en este reto, que te puede abrir muchas puertas, de cara a sus metas profesionales y laborales.

Bueno, y entrando en materia, los temas que componen esta guía tienen que ver con el Producto Cartesiano, las Relaciones, el Concepto de Función, el Criterio de la Recta Vertical para determinar las gráficas que corresponden a funciones, la Evaluación de Funciones en un punto determinado, el Dominio y el Rango de funciones. Además, encontrarás una gran variedad de ejercicios para que pongas en práctica lo aprendido, profundices en este tema y te prepares para el examen.

CALIFICACIONES DEFINITIVAS DE 1º PERIODO...

Hola muchachos, yo se que están impacientes por conocer sus notas que siendo sincero son bastante desalentadoras, pero solo hasta ahora termino de calificar los exámenes faltantes y me dispongo a terminar de revisar algunos foldex y luego si podré digitar sus notas y así conocerán su definitiva.

Sin embargo, les recomiendo que se pongan a estudiar todo lo estudiado en este primer periodo, sobre todo si perdieron alguno o todos los exámenes que son los que + valor tienen, y si alguna cosa si fueron juiciosos participando, estuvieron disciplinariamente a la altura de un joven de 11º y entregaron el foldex, es posible que el promedio ayude a algunos...sino es ese tu caso, a estudiar porque ya está listo el examen...

Así que en el transcurso de la tarde noche estarán listas las notas en la blog, en mi facebook y en los Spaces Lives de MSN de c/u, PARA QUE TODOS TUS AMIGOS TE FELICITEN POR TU BUEN DESEMPEÑO.

Hasta la vista, muchachos...


Y no se les olvide llevar los examenes realizados durante el periodo firmados por su acudiente, porque recuerden que es requisito indispensable para poder hacer el examen de recuperación. Cualquier inconformidad en sus notas, podemos revisarla mañana en el colegio. Que tengan buena tarde...

PD: + luego se las envío a cada uno de sus correos...

GTC5_APLICACIONES DE LAS INECUACIONES

Un Matemático que no es también algo de poeta, nunca será un matemático completo.
Karl Weierstrass.
¡Ahora si muchachos!
Lo + importante con todo lo que han aprendido sobre la solución de inecuaciones, es como se aplican estas a diversas situaciones y ámbitos de la ciencia y la vida cotidiana. Estoy seguro que les parecerá interesante saber que las inecuaciones nos permiten plantear y resolver problemas en ramas como las ciencias naturales (física, química, biología), la economía, la administración, la ingeniería, la topografía y muchos otros, razón por la cual los reto a que cuando te encuentres resolviendo las situciones que aquí les presento, inicialmente te des a la tarea de ubicarlo en una rama de la ciencia o ámbito de nuestro diario vivir. Y luego, manos a la obra...

Para descargar la guía - taller Nº 5, haz clic aquí.

GTC4_EJERCICIOS SOBRE INECUACIONES

Bueno aquí tienen varios ejercicios de inecuaciones para que se diviertan...

Descarga aquí.

PÁGINAS RECOMENDADAS SOBRE COMBINATORIA

Muchachos, navegando por la red encontré una excelente página web que aborda lo concerniente a la Combinatoria, desde su teoría hasta unas excelentes actividades en Hoja de cálculo (Excel) que espero descarguen y revisen con mucha atención porque te permitirán comprender los conceptos y aplicaciones de la Combinatoria en diversos contextos.
La webpage se llama "Aprender y divertirse con la Hoja de Cálculo" de Antonio Roldán Martínez y tiene las secciones Teoría, Herramientas y Propuestas.
Les recomiendo descargar las actividades mencionadas en el link Herramientas y analizarlas cuidadosamente...
Ahora, esta no será la única página que trata sobre este tema en la Web, por eso esta atento a esta entrada porque la estaré actualizando apenas tenga la oportunidad... y si encuantran alguna página que pueda interesarnos, enviame la dirección a través de un comentario y la revisaré para determinar si nos puede ser útil...

VIDEOS SOBRE NÚMEROS REALES, INTERVALOS Y SOLUCION DE INECUACIONES

Que más pelaos...

A continuación los invito a observar con detenimiento los siguientes videos, donde se solucionan distintos tipos de inecuaciones, razón por la cual debes estar atento ya que me encontraré actualizando esta entrada a medida que siga encontrando videos que les permitan comprender como solucionar los diversas clases de inecuaciones.

Para observar los vídeos donde se solucionan algunas inecuaciones, haz clic en los enlaces que se muestran a continuación:

LOS NÚMEROS REALES, SUS RELACIONES DE ORDEN Y LOS INTERVALOS
CONJUNTO DE NÚMEROS
LA RECTA NUMÉRICA, INTERVALOS
MAGNITUDES

INECUACIONES LINEALES
INECUACIONES DE PRIMER GRADO 01
INECUACIONES DE PRIMER GRADO 02
INECUACIONES DE PRIMER GRADO 03
SOLUCIÓN DE UNA DESIGUALDAD LINEAL

INECUACIÓN LINEAL DOBLE O SIMULTANEA

INECUACIONES CUADRÁTICAS

INECUACIONES RACIONALES

INECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO
EJEMPLO DE INECUACIÓN CON VALOR ABSOLUTO

PPT SOBRE INECUACIONES CUADRATICAS

Ahora les dejo estos enlaces donde encontrarán varias diapositivas para que revisen lo referente a la solución de inecuaciones cuadráticas o de 2º grado. Espero les sean de mucha utilidad...

INECUACIONES CUADRÁTICAS

PPT SOBRE INECUACIONES LINEALES

Hola muchachos, revisando en la web me encontré estas presentaciones de diapositivas sobre las propiedades de las inecuaciones y la solución de inecuaciones lineales o de primer grado. Están algo sencillas, en cuanto a conceptos pero tienen buenos ejemplos y su respectiva comprobación, los cuales espero que revisen y así puedan aclarar algunas dudas o profundizar sobre el tema. Cualquier pregunta, háganla como un comentario y responderé en la mayor brevedad posible.

Además los invito a que revisen todos los enlaces que en la blog dispongo porque considero que les puede ser de gran ayuda para aprender más y mejor.
Además, revisen como se resuelven las Inecuaciones :
  • Cuadráticas,
  • Polinómicas de grado mayor que 2
  • Racionales
  • Con Valor Absoluto
INECUACIONES
INECUACIONES
INECUACIONES
INECUACIONES LINEALES

18 IDEAS PARA CONVERTIRSE EN UN ESTUDIANTE EXPERTO

Hola muchachos, he querido compartir esta información que me parece muy valiosa... espero que la aprovechen al máximo.

Descarga aqui:



FÓRMULAS PARA TRABAJAR CON COMBINATORIA

Excelente tabla que permite identificar las diferentes posibilidades que se pueden presentar en una situación de conteo, y que sirve como complemento a lo propuesto en la Guía - taller Nº 2 sobre Teoría Combinatoria. Analiza los diversos casos y ponla en práctica para resolver problemas de conteo....

Para descargarla: Tabla Combinatoria



Para visualizarla:

GTE2_TEORÍA COMBINATORIA

Interesante guía, donde encontrarás algo sobre el origen y desarrollo de lo que hoy se conoce como Teoría combinatoria, y luego entramos en materia con las Variaciones, las Permutaciones y las Combinaciones y diferentes variantes, donde la clave está en saber si se usa una parte o la totalidad de los elementos, en identificar si importa o no el orden y estar atentos a si las situaciones que se presenten aceptan o no repetición.

Para descargarla: GT2

GTE1_DIAGRAMAS DE ÁRBOL Y PRINCIPIO MULTIPLICATIVO

¿Qué más pelaos? ¿Cómo va su ardua labor de prepararse día a día para ser cada vez mejores personas y capaces de enfrentar con éxito los retos de su entorno?

Bien, a continuación les presento la 1ª Guía - taller sobre Diagramas de árbol y el Principio fundamental de Conteo, incluyendo los llamados casilleros de Conteo así que espero la estudien con dedicación y puedan sacarle el mayor provecho posible. Adelante...

Para descargarla: GTE1_DIAGRAMAS DE ARBOL Y PRINCIPIO MULTIPLICATIVO

GTC3_RELACIÓN DE ORDEN EN LOS NÚMEROS REALES

Hola muchachos, a continuación les dejo el link para que puedan descargar o simplemente leer la Guía - taller Nº 3, sobre: LAS RELACIONES DE ORDEN EN EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES, LOS INTERVALOS Y SUS OPERACIONES. Les sugiero hacer mucho énfasis en los intervalos y sus respectivas operaciones.

GTC2_EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES

Hola muchachos, a continuación les dejo el link para que puedan descargar o simplemente leer la Guía - taller Nº 2, sobre: LAS OPERACIONES EN EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES Y SUS PROPIEDADES.

GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES

Hola muchachos, a continuación les dejo el link para que puedan descargar o simplemente leer la Guía - Taller Nº 1, sobre: EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES.

Para descargarla: GTC1_EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES

BIENVENIDOS...

QUIERO DARLES UNA CORDIAL BIENVENIDA A MIS ESTUDIANTES DE GRADO 11º DE LA I. E. DULCE NOMBRE DE JESÚS DE LA CIUDAD DE SINCELEJO (SUCRE, COLOMBIA) Y A TODOS LOS VISITANTES DE LA WEB, A ESTE ESPACIO QUE NOS BRINDAN LAS MTICS PARA INTEGRARSE CON EL ESTUDIO DE LAS MATEMATICAS EN ESPECIAL CON LO REFERENTE AL CÁLCULO Y LA ESTADÍSTICA COMO EJES FUNDAMENTALES DE ESTE CURSO, SIN OLVIDARNOS DE LOS OTROS SISTEMAS QUE HACEN PARTE DE ESTA DISCIPLINA.

ESPERO QUE ESTA BLOG SEA DE SU AGRADO, Y DE MI PARTE LA MEJOR DISPOSICIÓN PARA ACTUALIZARLA FRECUENTEMENTE Y ACEPTAR TODAS LAS SUGERENCIAS QUE TENGAN PARA MEJORARLA EN APARIENCIA Y SOBRE TODO EN CONTENIDOS QUE LES PERMITAN CAPTAR EL MENSAJE QUE LAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE MI EXPERIENCIA LES QUIERE TRANSMITIR.

LES DESEO MUCHOS ÉXITOS EN ESTA MISIÓN...