GTE3 - GTE5_PROBABILIDAD

La teoría de las probabilidades es, como mucho, simple sentido común reducido a cálculo.
Pierre Simón Laplace.

La probabilidad de un acontecimiento es el "grado de confianza que se le concede"o "la estimación del porcentaje de éxitos por los que se realiza".
Algunas propiedades básicas del cálculo de probabilidades son:
* P(suceso imposible) = 0
* P(suceso seguro) = 1
* P(A') = 1 ´- P(A)
* P(A ó B) = P(A) + P(B) - P(A y B)
En algunas ocasiones, se consideran numerosos casos tales que uno de ellos y sólo uno de ellos únicamente será realizado al azar. Diremos que se trata de casos equiprobables. 
Lo anterior da lugar a la definición clásica de probabilidad, la cual se atribuye al matemático francés Pierre-Simon Laplace y que afirma:
probabilidad = cociente del número de casos favorables dividido por el número de casos posibles.
Descarga a continuación:
GTE3_ESPACIO MUESTRAL Y EVENTOS
GTE4_DEFINICIÓN DE PROBABILIDAD Y SUS PROPIEDADES
GTE5_TEORÍA DE CONJUNTOS Y PROBABILIDAD

GTC9 - GTC12_FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

Llamamos función real o función con valores reales a cualquier función cuyo dominio o codominio sea un subconjunto de los Números Reales o están contenidos en \mathbb{R}.
Para estudiarlas detalladamente te propongo que descargues las guías que se encuentran a continuación, haciendo clic en los siguientes enlaces:
GTC9_FUNCIÓN LINEAL
GTC10_FUNCIÓN CUADRÁTICA
GTC11_FUNCIÓN POLINÓMICA Y RACIONAL
GTC12_FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA

GTC8_CAMBIOS EN LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN

Para Descargar:
GTC8_CAMBIOS EN LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN

CONSULTANDO, ANDO... ABSCISA Y ORDENADA


"El error no es solamente el efecto de la ignorancia, de la incertidumbre, de la casualidad sino que es el resultado de un conocimiento anterior, que ha tenido su interés, su éxito, pero ahora se revela falso o simplemente inadecuado. Tanto para el maestro como para el alumno, el error es constitutivo del sentido del conocimiento adquirido".
Brousseau
¡Que + pelaos!
Debido a la inquietud que se generó en uno de sus grupos durante el desarrollo de una clase, estuve revisando en la red, ¿por qué al eje X también se le llama Eje de las Abscisas y al Eje Y, eje delas Ordenadas? Bueno, la respuesta se deriva de la Etimología (ciencia que se encarga del estudio de la procedencia de las palabras) y el resultado es el siguiente:

ABSCISA
Del latín abscissa, 'cortada'. En latín se decía abscissa linea, 'la línea cortada', para referirse a lo que hoy llamamos 'eje de las abscisas', es decir, el eje respecto del cual se mide, en los sistemas de referencia cartesianos, la coordenada horizontal, que se quedó por ello con el nombre de abscisa.

ORDENADA
En latín se decía ordinātae linĕae para referirse a las líneas paralelas. Dado que para obtener la coordenada vertical de un punto en los sistemas de referencia cartesianos se traza una paralela al eje horizontal, a dicha coordenada vertical se le acabó llamando ordenada.

Ahora, los invito a visitar la página Epsilones en su sección Etimologías para que conozcan el significado de otras palabras del campo de las matemáticas, que te podrán ayudar a entender el porque de su significado y profundizar tus conocimientos. Recuerda, que el ICFES te espera, asume el reto...

GTC7_ELEMENTOS PRINCIPALES DE UNA CURVA

Ahora, te invito a estudiar los elementos o características más importantes que se pueden identificar en una función, es decir:
* El Dominio
* El Rango, Codominio o Recorrido
* Los Interceptos o puntos de corte con el eje X y/o el eje Y
* Las Simetrías (con el eje X, el eje Y y el origen)
* Las Asíntotas (horizontales y verticales)
* La Gráfica
* El Signo
* Crecimiento o Decrecimiento

Descargar aquí

GTC6_FUNCIONES (Matemática)

Hola muchachos, estamos dando inicio al 2º periodo académico, que espero sea de mejores resultados para todos ustedes, y mi única recomendación es que asuman con mucha responsabilidad y entusiasmo todas las actividades programadas para que al final del periodo los resultados sean positivos.

Además recuerda dedicar un tiempo adicional para prepararte para el ICFES, aunque les informo que estaremos realizando varias sesiones con simulacros tipo ICFES que puedan garantizar buenos resultados en este reto, que te puede abrir muchas puertas, de cara a sus metas profesionales y laborales.

Bueno, y entrando en materia, los temas que componen esta guía tienen que ver con el Producto Cartesiano, las Relaciones, el Concepto de Función, el Criterio de la Recta Vertical para determinar las gráficas que corresponden a funciones, la Evaluación de Funciones en un punto determinado, el Dominio y el Rango de funciones. Además, encontrarás una gran variedad de ejercicios para que pongas en práctica lo aprendido, profundices en este tema y te prepares para el examen.

CALIFICACIONES DEFINITIVAS DE 1º PERIODO...

Hola muchachos, yo se que están impacientes por conocer sus notas que siendo sincero son bastante desalentadoras, pero solo hasta ahora termino de calificar los exámenes faltantes y me dispongo a terminar de revisar algunos foldex y luego si podré digitar sus notas y así conocerán su definitiva.

Sin embargo, les recomiendo que se pongan a estudiar todo lo estudiado en este primer periodo, sobre todo si perdieron alguno o todos los exámenes que son los que + valor tienen, y si alguna cosa si fueron juiciosos participando, estuvieron disciplinariamente a la altura de un joven de 11º y entregaron el foldex, es posible que el promedio ayude a algunos...sino es ese tu caso, a estudiar porque ya está listo el examen...

Así que en el transcurso de la tarde noche estarán listas las notas en la blog, en mi facebook y en los Spaces Lives de MSN de c/u, PARA QUE TODOS TUS AMIGOS TE FELICITEN POR TU BUEN DESEMPEÑO.

Hasta la vista, muchachos...


Y no se les olvide llevar los examenes realizados durante el periodo firmados por su acudiente, porque recuerden que es requisito indispensable para poder hacer el examen de recuperación. Cualquier inconformidad en sus notas, podemos revisarla mañana en el colegio. Que tengan buena tarde...

PD: + luego se las envío a cada uno de sus correos...