GTC14_SUCESIONES

Ahora, les presento a las sucesiones que no son más que funciones (Si, ¡Otra vez funciones!) pero cuyo dominio es el conjunto de los números naturales, es decir aquellos que aprendimos en preescolar y primaria para poder contar.

Bien, pero antes de entrar en materia, los invito a ver un fascinante vídeo titulado Nature by Numbers, que trata de la famosa sucesión de Fibonacci, y de la cual el autor Cristobal Vila cita:
"El arte y la arquitectura han hecho uso desde la antigüedad de muchas propiedades de la geometría y las matemáticas: basta con observar la refinada aplicación de las proporciones que llevaban a cabo los arquitectos del antiguo Egipto, Grecia o Roma o los artistas del Renacimiento, como Miguel Ángel, Da Vinci o Rafael.
Pero lo que para mi resulta más sorprendente es que muchas de esas propiedades y desarrollos matemáticos también pueden hallarse en la NATURALEZA. Existen infinidad de casos, pero en esta animación he querido detenerme sólo en tres de ellos: La Serie y Espiral de Fibonacci / La Proporción y el Ángulos Áureos / Las Triangulaciones de Delaunay y Teselaciones de Voronoi.



Y luego de disfrutar el vídeo y por que no de profundizar en lo referente a esta famosa sucesión, puedes descargar la guía que trata sobre el tema de sucesiones, su concepto, sus términos, su gráfica, la monotonía, las sucesiones acotadas y la convergencia o límites de una sucesión.

GTC14_SUCESIONES

GTC13_OPERACIONES CON FUNCIONES, FUNCIÓN COMPUESTA E INVERSA

Bueno muchachos, ya era hora de terminar con el extenso pero útil tema de las funciones, el cual espero les haya permitido valorar la importancia y las diversas aplicaciones de estas tanto en la vida cotidiana como en diversas disciplinas y ciencias como es el caso de la química, la biología, la física, la bacteriología, la medicina, la economía, la administración, la ingeniería, entre otras.

Ya para finalizar dicho tema, les dejo la guía que trata lo relacionado a las operaciones con funciones, la función compuesta y la función inversa.

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE PROBABILIDAD...

EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE FUNCIONES...

Bueno muchachos, me encuentro sacrificando mi hora rumbera (ZZZZ...) para cumplir con lo prometido... Y Así como se los había informado, iré subiendo ejercicios resueltos en forma gradual, pero rieguen la bola entre sus compañeros porque es posible que vaya sustituyendo soluciones de algunos talleres o que los quite luego de pasar cierto tiempo... Bailen bastante, pero luego de estudiar cálculo.

Ah y por cierto mañana domingo es el Día de las Madres, ojala que mañana sea como todos los día de su vida donde le agradecen a Dios por haberles regalado la oportunidad de venir a este mundo por medio de una madre. Ámenlas y demuestrenles respeto y admiración, pero sobre todo con hechos no sólo con palabras. 

PD: Y regálenles un detalle, no sean duros...lo que se vana a gastar chateando, rumbeando o haciendose el blower, inviertanlo en un buen regalo para mami...

GTC11_EJERCICIOS RESUELTOS
GTC12_EJERCICIOS RESUELTOS

SOFTWARE PARA GRAFICAR FUNCIONES: DERIVE 6

HOLA MUCHACHOS, ADJUNTO EL PROGRAMA DERIVE 6 EN UNA VERSIÓN PORTABLE (ES DECIR QUE NO ES NECESARIO INSTALAR EN EL PC), PARA Q REALICEN LAS GRÁFICAS DE FUNCIONES QUE ESTUVIMOS REVISANDO EN LA AVI. ESPERO QUE TODOS LE SAQUEN EL MEJOR PROVECHO Y CUALQUIER INQUIETUD NO DUDEN EN PREGUNTAR.

DESCARGAR DERIVE 6 PORTABLE

PD1: EL PROGRAMA ESTA COMPRIMIDO (PARA EVITAR QUE EL ANTIVIRUS LO RECONOZCA COMO UNA AMENAZA) POR LO TANTO DEBEN TENER WINRAR O WINZIP PARA DESCOMPRIMIRLO Y PODER USARLO.