Ahora, les presento a las sucesiones que no son más que funciones (Si, ¡Otra vez funciones!) pero cuyo dominio es el conjunto de los números naturales, es decir aquellos que aprendimos en preescolar y primaria para poder contar.
Bien, pero antes de entrar en materia, los invito a ver un fascinante vídeo titulado Nature by Numbers, que trata de la famosa sucesión de Fibonacci, y de la cual el autor Cristobal Vila cita:
"El arte y la arquitectura han hecho uso desde la antigüedad de muchas propiedades de la geometría y las matemáticas: basta con observar la refinada aplicación de las proporciones que llevaban a cabo los arquitectos del antiguo Egipto, Grecia o Roma o los artistas del Renacimiento, como Miguel Ángel, Da Vinci o Rafael.
Pero lo que para mi resulta más sorprendente es que muchas de esas propiedades y desarrollos matemáticos también pueden hallarse en la NATURALEZA. Existen infinidad de casos, pero en esta animación he querido detenerme sólo en tres de ellos: La Serie y Espiral de Fibonacci / La Proporción y el Ángulos Áureos / Las Triangulaciones de Delaunay y Teselaciones de Voronoi.
Y luego de disfrutar el vídeo y por que no de profundizar en lo referente a esta famosa sucesión, puedes descargar la guía que trata sobre el tema de sucesiones, su concepto, sus términos, su gráfica, la monotonía, las sucesiones acotadas y la convergencia o límites de una sucesión.
GTC14_SUCESIONES